¿Has escuchado que Jordania es un país caro dentro de su región?


La realidad es que esto estará atado a dos factores principales: tu estilo de viaje y la ruta que escojas. Hay que recordar que Jordania, como la mayoría de los países, tiene regiones turísticas más desarrolladas que otros rincones de su pequeño territorio.

Un claro ejemplo de esto es el sitio arqueológico de Petra. La ciudad esculpida empezó a cautivar cada vez más al globo desde su declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985.

Sin embargo, detrás del sello insignia que da el pie para edificar la economía de la cultura, hay distintas formas de calibrar el viaje, absorbiendo también a otras regiones jordanas que seducen a las huellas exploradoras.

¿Empezamos?

Hospedaje en Jordania


Dentro de todas estas nuevas revoluciones, el conseguir un hospedaje durante nuestro recorrido viajero se ha vuelto sumamente interesante. Por otro lado, tiende a ser una de las opciones del presupuesto que más temor abarca…

¿Será seguro?… ¿conseguiré donde dormir en aquel pueblo?…

Sea cual sean los fantasmas pre-viaje que atormentan nuestra normalidad, solo hay una única de forma de combatirlos: vivir la experiencia.

Todos los viajeros pasamos por una primera etapa de procesamiento y búsqueda de coraje para enfrentar lo desconocido. En definitiva, es parte de la esencia del ser explorador.

Por este motivo, y para incentivar el combustible del viajero independiente, me gustaría presentar una serie de estrategias viajeras vinculadas al hospedaje. Las mismas las fui puliendo a cada paso para, finalmente, hoy integrarlas en mi sendero naturalizado.

Opción #1: Couchsurfing en Jordania


Está red social fundada en las bases tecnológicas del Siglo XXI busca conectar viajeros a través del intercambio de hospedajes.

Su metodología consiste en habilitar ese espacio extra que hay en nuestras casas y publicarlo para alojar por un tiempo – generalmente corto – a algún viajero de manera “gratuita”.

Pongo el término “gratuito” entre comillas porque se busca que haya un intercambio desde el perfil de lo que “puede aportar el viajero” en su estancia y el lazo social de hospedar a esa persona si luego visita tu país. Un intercambio equivalente que no refleja el solo hecho de tener alquilado un techo a costo $0.

¡Una opción para tener en cuenta pero no hay que abusarse de ella!

Por ejemplo, en Jordania la oferta está mayormente en las grandes ciudades turísticas. Sin embargo, a medida que nos alejamos de las grandes masas grisáceas, esta plataforma no suele ser muy útil. Por ello, una buena estrategia es saber utilizar las herramientas más efectivas según nuestro destino.

Opción #2: Pueblos beduinos en Jordania


Las comunidades de familias semi-nómadas conocida como beduinos están segregados por diferentes partes de Cercano Oriente, una situación que ya había experimentado en la región montañosa de la península del Sinaí en Egipto.

Sin embargo, por más que se comparten algunos comportamientos y tradiciones, la región en donde viven será fundamental para comprenderlos. En esta ocasión volvería a vivenciar su hospitalidad desde un pequeño pueblo al oeste de Petra.

Si vas con la intención de adentrarte en los pueblos jordanos, seguramente te encontrarás con ellos. En este sentido, me preguntaba si la tradición de compartir cada noche alrededor de una fogata se llevaría a cabo dentro de una casa, y así fue que descubrí como transformaron el espacio para simbolizar ese encuentro.

Alfombras_y_fogata_beduina

Experiencias ancestrales que invitan a viajar por 1500 años de historia y que, por ejemplo, permiten recorrer Petra desde otra perspectiva. En la publicación de Amanecer del Reino Nabateo te cuento más sobre ellos y como acceder a su pueblo.

Opción #3: Hostels en Jordania


El concepto de hostel de a poco va creciendo en Jordania.

Sin embargo, no esperes encontrarte con esa oferta infinita que hay dentro de otros países del mundo. No obstante, a medida que su población se va conectando con el mundo, algunos ciudadanos apuestan por estos lugares de encuentro viajero.

Ismail, un contagioso soñador que me hospedó en un rincón libre de su departamento, me relataba sus ganas de emprender su propio hostel. Dos años después, desde la ciudad portuaria de Áqaba, el proyecto se convirtió en hospedaje.

tres_hombres_brindando

Si vas a recorrer la única salida al mar de Jordania, uno de los pocos hostels presentes estará comandado por este hombre que buscará darte la visión ciudadana de estas prometedoras tierras marítimas. Podes contactarte con él haciendo click acá.

Si te gusta compartir momentos con otros viajeros, el hostel será tu lugar. Los precios de los mismos suelen ser mucho más económicos que otros lugares y se rigen bajo la estricta regla matemática: mientras más gente en el cuarto, más barata la noche.


¿Hay programas de voluntariado?

Conjuntamente, muchos hostels aceptan ofrecerte hospedaje y desayuno – depende del lugar – a cambio de algunas horas de trabajo en el que te puede tocar atender al público, hacer el desayuno o preparar los cuartos. Esto va a depender de lo que arregles con el dueño del mismo – una consulta previa nunca viene mal -.


Muy lindo lo de los hostels pero… ¿En donde los busco?

Bueno, como primera instancia te aconsejaría que ataques directamente desde el ojo satélital de Google Maps. Dentro de la ciudad/pueblo que tengas planeado ir, te aparecerán iconos de hospedaje referidas a hostels y la información de contacto hacia ellos.

El contacto directo – y más si buscas un voluntariado – siempre es el mejor.

Luego, para ampliar la búsqueda, podemos utilizar distintas plataformas de hospedaje reconocidas, por ejemplo, Airbnb (más abajo te cuento más).

Esto nos permitirá extraer información, ganar tiempo y la posibilidad de buscar el contacto del hostel por fuera: ¡Hora de aprovechar los desarrollados algoritmos de búsqueda!

Opción #4: Casas de familia en Jordania


Está es otra de mis opciones de hospedaje favorita. En Jordania viví más en casas familiares que en cualquier otra parte del mundo. Por ejemplo, en Ammán estuve conviviendo más de una semana con una joven pareja jordana-yemení que me abrieron las puertas de su casa.

tres_hombres_una_mujer_y_un_gato

¿Es arriesgado?

Solo te puedo responder que mis mejores experiencias las tuve en estos tipos de lugares. No solo estarás acobijado en la calidez de una casa sino que también es posible que compartas comidas, historias y hasta puede que te abran el mapa hacia lugares que solo los nativos conocen.

¿Cómo lograrlo?

Tendrás que dejar las costumbres citadinas detrás y pulir tus habilidades sociales. Acércate, pregunta y charla con los habitantes del lugar al que hayas llegado. Los sitios de encuentro suelen ser una buena estrategia para empezar (plazas, bar local, etc).

El objetivo principal no es conseguir que te hospeden, sino más bien, que el hospedaje sea el resultado final del encuentro sociocultural establecido: ¡Un intercambio humano que deja de lado el hecho de solo ser un hospedaje!

Opción #5: Airbnb en Jordania


Por último, una aplicación que ayuda en el rastreo de, por ejemplo, casas familiares o hostels, es Airbnb.

Una plataforma que empecé a utilizar hace algunos años y que me permitió descubrir lugares a precios bastantes accesibles. Aunque hay que tomarse el tiempo de buscar y desarrollar el buen ojo observador, podemos utilizar sus motores de búsqueda para luego contactar por fuera al lugar en cuestión.

Pero esto no solo se limita a sacar ventaja de su código informático, también es la fuente por la que muchas familias ofrecen sus lugares y varias suelen traer consigo ganas de hospedar viajeros, siendo el precio lo de menor importancia.

Si buscas el “hospedaje seguro” tras el pago de un servicio que conlleva la seguridad de concreción del mismo (no me van a estafar, robar o cualquier otro miedo que surja), es una plataforma que te servirá bastante.

En este sentido, he dormido en diferentes partes del mundo por tan solo 5 USD en un cuarto privado. Sin embargo, también te podes encontrar con hoteles de lo más caros del mundo. Por eso, siempre que busco recuerdo la frase de un barilochense que confiado me decretó: “siempre hay un hospedaje por 5 o 10 USD, es cuestión de paciencia”.


¿No la conocías?

Te dejo una invitación desde mi cuenta personal (click en la foto de abajo) y recibirás 15 USD gratuitos en tu primer hospedaje.

Invitación_a_Airbnb

Con todas estas opciones alternativas ya desglosadas y pulidas, espero sirvan para que tu sendero se cargue de hospitalidad. En definitiva: ¡Las personas del camino son las que suelen alimentarnos de experiencias únicas!


✓ Estrategias de hospedaje para viajar a Jordania y construir tu propio sendero



Publicado en

Región

Para seguir planificando

¿No sabes por dónde empezar?


Anímate a dejar tu comentario, los senderos se nutren compartiendo!