
Viajar a Argentina | Guía práctica y consejos
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una misteriosa latitud que seduce por sus diversas fronteras naturales en cada uno de sus encantadores rincones?
Argentina es desconocida por gran parte del mundo, sin embargo, para los que se atreven a desafiar el extremo sur de América, encontrará en el abrazo de sus regiones distantes – y distintas – la llama que enardece la curiosidad viajera. Un país naturalmente tan diverso como su enigmático adn poblacional.
En este sentido, el octavo país más extenso del mundo tiene infinidad de historias para contar. Una afirmación inspirada en las enseñanzas que ha plasmado por ser mi tierra natal. Por este motivo, en esta guía de viaje por Argentina te transmito mis experiencias y sensaciones para que puedas prepararte para viajar de manera independiente a través de su diversidad.
Cuando menos te lo esperes, puede que te encuentres perdido en algunos de sus tantos laberintos naturales…
Lo básico para viajar por Argentina
Visa
Ciudadanos de la EU, Mercosur y algunos otros países pueden acceder a una visa de turista gratuita por 90 días. Es posible extenderla por otros 90 días extras.
Ver másTransporte
Al ser el 8vo país más grande del mundo los tramos suelen ser largos. Hay aerolíneas low cost que permiten conectar regiones fácilmente. Los trenes son limitados y lentos, pero accesibles. Los buses te llevarán a todos lados y serán la opción predilecta para tramos medianos o cortos.
Autostop: tiempo promedio de espera 17′. He viajado por todas las rutas del país fácilmente.
Moneda y cambio
La moneda oficial es el peso argentino. También es posible abonar en USD o Euros, aunque si planeas viajar al interior del país, es aconsejable llevar pesos.
Tasa de referencia: 1€ = 1330 ARS
Cómo llegar
Argentina tiene fronteras terrestres habilitadas con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Su aeropuerto internacional se encuentra en Ezeiza, a 1 hora de la Ciudad de Buenos Aires.
El aeropuerto barato más cercano es el de San Pablo, Brasil.
Mapas
Recomiendo el mapa Reise Know-how de Argentina (1:2,000,000), vas a necesitar observar el territorio desde el papel para entender la diversidad de sus valles, lagos y montañas.
Lo podés conseguir acáActividades
Argentina es un país dividido en 23 provincias que te dan a elegir tu propia aventura viajera. ¿Trekking y senderismo? ¿Gastronomía? ¿Historia y cultura? El país tiene algo preparado para vos.
En mis guías, debajo, te dejo algunas experiencias de mis recorridos.

Hospedaje
Dado que Argentina es un país grande no hay un estándar de precios en alojamiento. La Patagonia, su región turística estrella, pueden encontrarse hoteles de lujo o acampar en pleno cofradío de estrellas. Te dejo algunas recomendaciones sobre esto en el siguiente post
Leer más¿Tarjeta o efectivo?
La mayoría del país está digitalizado. Sin embargo, siempre es aconsejable llevar algo de efectivo para ocasiones que lo requieran. Te recomiendo solicitar la Tarjeta Wise, un banco digital que te permite cambiar entre divisas y retirar dinero local con las comisiones más bajas.
Pedila acáInternet
Te recomiendo sacar una SIM Card prepaga de Tuenti. Es de lo más barato del país, tiene planes para todos y podes retirar el chip en muchos puntos de entrega.
Más info